lunes, 16 de febrero de 2015

GUERRA DE CLANES


Las guerras de clanes no se ganan por tener mejores tropas ni por tener mejores aldeas, sino que se ganan por tener una mejor organización que el rival, así que presta atención a las reglas que si todos las seguimos a raja tabla nos divertiremos más y ganaremos a casi cualquier rival que se ponga en nuestro camino.
INICIO DE LA GUERRA DE CLANES
Se tratará de hacer al menos una guerra a la semana, para que sirva de práctica para las subidas. 
Durante las subidas de copas se harán guerras constantemente, una detrás de otra.
DÍA DE PREPARACIÓN
1.- Hay que donar a los compañeros, pero hay que donarles bien.
Cuando comience el día de preparación se dejarán 5 minutos sin donar para que todos podamos modificar nuestra petición. Queda en la responsabilidad de cada uno entrar al juego a la hora en la que se busca guerra para modificar su petición en esos minutos. En cualquier caso, si no te da tiempo siempre puedes modificar la petición aunque tu castillo ya esté lleno, así se queda guardado para la próxima vez.
Únicamente debes donar a la persona que esta inmediatamente por encima de ti, y ello para evitar que la gente abuse y que siempre donen los mismos. 
Dado que la guerra es trabajo en equipo, no se van a admitir peticiones de castillo estúpidas o que no sean defensivas. Son unidades de defensa típicas brujas, magos, dragones o arqueras. Cualquier otra unidad no suele ser buena defendiendo salvo casos excepcionales, así que no te compliques y elige un castillo con esas cuatro unidades.
Combinación de donaciones.
Las donaciones del castillo en la guerra de clanes son solo para defensa, para defender las mejores unidades son: 1º Brujas, 2º Magos, 3ºDragon, 4ºArqueras o Esbirros.
La mejor combinación si por ejemplo tenemos castillo:
  • nivel 4 (25 Ud.): 2 brujas 1 una arquera
  • nivel 5 (30 Ud.): 2 brujas, un mago y dos arqueras.

Si no podemos donar brujas, donamos magos, pero no es bueno rellenar todo con magos porque eso hace que el enemigo te los saque rápido del castillos al ser pocas unidades, por ejemplo
  • nivel 4 (25 Ud.): 4 magos y 9 arqueras
  • nivel 5 (30 Ud.): 5 magos y 10 arqueras.
De esta forma les cuesta sacar mas todas las unidades del castillo, y permite que puedan sacar todas las unidades menos 2 magos, esos dos magos después van a influir mucho en la defensa. Si fuese todo magos, los sacan rápido, y los matan y se acabo la ayuda del castillo.
2.- Hay que diseñar una aldea de guerra (esta regla después de tener editor de aldeas es menos relevante)
En 24h hay tiempo de sobra para pensar y hacer una aldea apropiada para la guerra. El único requisito es que no se regalen estrellas al enemigo para no perjudicar al equipo, así que el Ayuntamiento debe estar en el centro.
Recordamos que el Ayuntamiento tiene que estar en el centro y con una estructura defensiva buena. Además, ten en cuenta que no te van a robar nada en la Guerra de Clanes, por lo que puedes utilizar tus almacenes como distractores ya que tienen mucha vida.
Dejar el Ayuntamiento fuera reiteradamente es causa de expulsión 
DÍA DE GUERRA
No usen los típicos ataques que usáis cuando estáis en modo farming, no usen tropas básicas, pues puede que ni consigan una estrella. Cada clan debe especializarse en algún ataque para este tipo de eventos, como pueden ser montapuercos, globos y esbirros o ataques Gowiwi. En el caso de no poder realizar estos ataques o si no saben atacar bien, usen solo dragones, y hechizos rabia, este es un ataque fácil de hacer que va a dar buen resultado.
Y por el amor de dios!!! Si van a atacar, vayan con todos los hechizos héroes y unidades que puedan, porque he visto a gente que atacaba y tenia la mitad de los hechizos que se podían lanzar!! 
1.- Primer ataque al espejo.
El primero de los ataques hay que hacerlo a tu aldea espejo. Cada jugador tiene un espejo, que es la aldea que ocupa la misma posición en el mapa. Es decir, si tu estás en el mapa amigo en la posición 12 tienes que atacar a la aldea que en el mapa enemigo esté en la posición 12.
¡Nunca ataques a la aldea recomendada por el sistema, sólo a tu espejo! En el mapa aliado de guerra viene el número que ocupas en el clan, y en el mapa del enemigo también están numeradas las aldeas, por lo que salvo deficiencia mental severa, no admitimos errores en este aspecto.
Si excepcionalmente, por el ejército que usas, ves que hay una aldea cerca de tu espejo que es “perfecta” para ti, puedes hablar con la persona del clan al que le toque atacarla para intercambiaros los espejos. Esta es la única excepción por la que se permite atacar a una aldea que no sea tu espejo. Sólo se pueden intercambiar aldeas con los espejos que estén como máximo 3 aldeas por arriba o por abajo de la tuya. Es tu responsabilidad hacer el cambio con la persona correspondiente, los veteranos y líderes no podemos ayudarte en eso, pero es necesario el consentimiento previo de la otra persona siempre.
En caso de que alguien ya haya atacado a tu espejo, si no hizo ninguna estrella, ataca normalmente. Si hizo una o más estrellas pregunta a los líderes y veteranos qué aldea te toca atacar, ellos te indicarán una aldea de tu nivel para solucionar el problema. Por supuesto este será un caso muy excepcional.
2.- Segundo ataque libre.
Con el segundo ataque vamos a ir a sumar el máximo de estrellas posible para el clanMejor atacar a aldeas a las que no se haya ganado aún si es que queda alguna, y si ya hemos ganado a todas las aldeas mejor atacar a las que sólo les hemos hecho una estrella, y así sucesivamente.
Los puntos se cuentan por las estrellas máximas que se hacen a una aldea enemiga, es decir, no tiene sentido que cinco personas ataquen a la misma aldea para hacerle todos 2 estrellas porque al final sólo se van a sumar 2 estrellas y habremos gastado cinco ataques. Por muy tentador que te parezca conseguir un buen bonus, si el clan no consigue las estrellas necesarias para ganar nadie se llevará casi bonus. ¡No seas egoísta!
No se puede atacar en el segundo ataque a aldeas a las que no haya atacado aún la persona que la tenía como espejo, hay que dejar tiempo para que cada uno ataque a su espejo. No obstante, si quedan sólo 6h para que acabe la guerra, y aún quedan aldeas que no han sido atacadas por nadie, entonces ataca sin ningún problema, ya hablaremos con la persona que no atacó a su espejo a tiempo. Por otro lado, aunque de esto se desprende que hay 18h disponibles para atacar a tu espejo, si eres de los que ataca al final, luego no te quejes de que no hay aldeas de tu nivel disponibles para hacer tu segundo ataque.
En el caso de que ya hayan atacado a una aldea y vosotros queréis volver a atacarla, vean la repetición de ese ataque, así podrán saber donde están las trampas, teslas y que unidades guarda en el castillo, antes de atacar, DEBEN ANALIZAR LO MEJOR POSIBLE LA ALDEA Y BUSCAR LOS PUNTOS DÉBILES.
Finalmente, pedimos que se utilice el sentido común a la hora de elegir el segundo ataque. Si eres uno de los que mejores héroes tienes en el clan ataca a los primeros del enemigo en tu segundo ataque, ya que la gente aliada que tenga menos nivel que tú querrá tener disponibles aldeas por abajo para hacer su segundo ataque. No hay regla estricta en este aspecto, solo pedimos que seas solidarios con tus compañeros, pues no todos pueden atacar las aldeas más difíciles… ¡Así que échale huevos y ataca a los que te corresponden por nivel!
3.- Siempre atacamos a muerte.
Los ataques de la guerra de clanes deben ser ataques fuertes, mucho más que si de una subida de copas se tratara. Es una competición de equipo, no puedes fallar a los compañeros. Esto quiere decir que no queremos ver ataques de ejércitos raros, y por supuesto no queremos ver duendes ni cosas extrañas, queremos ataques ganadores, que vayan  a por las 3 estrellas. ¡Sin prisioneros!
Hay que hacer obligatoriamente los dos ataques en cada guerra, por muy perdida que parezca una guerra hay que hacer los dos ataques y morir matando. Colíderes y veteranos llevan un registro de las personas que no hacen todos sus ataques en las guerras.
Del mismo modo, por muy ganada que parezca una guerra, no debes atacar por bonus, a ayuntamientos fuera o comportamientos similares. En primer lugar porque ello no puede considerarse en ningún caso atacar a por todas, y en segundo lugar porque es una falta de respeto a los compañeros que atacaron bien y que por lo tanto pusieron al clan en la gran ventaja de estrellas en que se encuentra. Simplemente por educación, ataca a saco.
PD. También es interesante que consultéis este post en el que se analizan algunas claves para atacar adecuadamente en guerra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar